26 de noviembre de 2024

Formación especializada para operadores de puente grúa y polipastos

Te ofrecemos la mejor formación para manejar maquinaria especializada como puentes grúa y polipastos en tu trabajo.

Inicio/Noticias, Seguridad/Formación especializada para operadores de puente grúa y polipastos

La seguridad de los trabajadores es primordial, y por ello, a la hora de trabajar con maquinaria especializada, es muy importante adquirir previamente los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo esta actividad de forma segura y eficiente.  

Las grúas y los polipastos son mecanismos diseñados para levantar o mover cargas pesadas mediante el uso de sistemas de poleas y cables. Se suelen utilizar mucho en la industria, la construcción y en talleres donde es necesario elevar objetos de gran peso con un esfuerzo relativamente pequeño. El manejo de estos puede ser peligroso si no se cuenta con la formación adecuada. Por ello, en LoxamHune ofrecemos un curso especializado con el objetivo de enseñar las técnicas correctas para operar estas máquinas, reduciendo el riesgo de accidentes laborales de los trabajadores que por su actividad profesional utilicen este tipo de maquinaria. 

El curso 

La formación cuenta con un mínimo de 8 horas, de las cuales 4 horas serán de forma teórica y otras 4, de práctica. La parte teórica cuenta con una prueba de tipo test que tendrá que ser necesariamente aprobada para continuar con la parte práctica. Los alumnos del curso tendrán a su disposición personal docente, salas de formación habilitadas, zona de prácticas habilitadas y equipos específicos, y recibirán un manual del curso, acceso a la plataforma de teleformación, un informe específico del curso y un certificado de aptitud de formación. 

La formación cuenta con una metodología que cubre lo establecido en el Real Decreto 1215/97 sobre Equipos de trabajo. Además, una vez finalizada y superada, los alumnos podrán utilizar los puentes grúas usados en la parte práctica, siempre y cuando sigan los principios e instrucciones dadas en la formación. 

Formación especializada para operadores de puente grúa y polipastos

 Contenidos 

1. Módulo teórico

La parte teórica cuenta con 12 temas de estudio enfocados tanto a la utilización de la maquinaria como al conocimiento sobre esta. Desde el estudio de definiciones, componentes y tipos, hasta legislaciones y normas vigentes, necesarias para la utilización de estos equipos de trabajo. El temario es el indicado a continuación: 

  1. Objetivos e Introducción al curso 
  1. Definición, Tipos y Características 
  1. Puente Grúa & Polipastos 
  1. Legislación y Normativa Referente 
  1. El Operador de Puente Grúa 
  1. Puestos de Operación 
  1. Elementos de Unión 
  1. Riesgos y Factores de Riesgo 
  1. Medidas de Prevención. Equipamiento de las Grúas 
  1. Operación de Puentes Grúas & Polipastos 
  1. Equipos de Protección Individual 
  1. Mantenimiento 

2. Módulo práctico

La práctica de la formación cuenta con un máximo de 12 alumnos y se divide en dos partes: una común y otra individual.  

La parte común consta de una explicación y demostración por parte del formador de la correcta utilización del puente grúa, así como de los diferentes accesorios y elementos de unión. Se estudiarán las medidas de seguridad del equipo, el entorno de trabajo y los riesgos potenciales a tener en cuenta. 

La parte individual trata de diferentes actividades y ejercicios a trabajar de manera individual para una formación más controlada con cada uno de los alumnos. 

Formación especializada para operadores de puente grúa y polipastos

Objetivos 

La formación ofrece múltiples ventajas para los trabajadores, no sólo con el objetivo de mejorar la seguridad en el trabajo, sino también de optimizar la productividad y contribuir al desarrollo profesional de cada uno. Basamos nuestro curso en objetivos pensados para que los alumnos adquieran el mayor beneficio posible: 

  • Mejora de la seguridad: Proporcionar a los alumnos los conocimientos que necesitan para ejecutar correctamente su trabajo de forma segura y eficiente, garantizando tanto su integridad física como la del resto de trabajadores, así como de los equipos e instalaciones de la empresa. 
  • Mantenimiento y cuidado del equipo: Enseñar comportamientos seguros del operador, el mantenimiento de los equipos en buen estado y profesionalizar la utilización de maquinaria e implementos. 
  • Conocimiento técnico: Formar a los operadores acerca de los riesgos que conlleva la utilización de maquinaria y elementos de elevación, así como las medidas preventivas a tener en cuenta para evitar accidentes. 
  • Conocimiento práctico: Poner en práctica las técnicas de conducción y utilización seguras de los equipos de trabajo. 
  • Cumplimiento legal: Cumplimiento de las exigencias legales que se contemplan en el marco de la Prevención de Riesgos Laborales. 

Puedes consultar aquí todos los cursos que ofrecemos y, para cualquier duda, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en lo que necesites.