26 de marzo de 2025

Cómo usar una motosierra: guía paso a paso

Inicio/Consejos, Jardinería/Cómo usar una motosierra: guía paso a paso

Saber cómo usar una motosierra no significa sólo encender y cortar. Para utilizarla con seguridad y precisión necesitas: conocer la máquina y comprender su mecánica, poseer la habilidad para operar y aplicar las medidas de seguridad necesarias. Además, un buen mantenimiento de una motosierra siempre marcará la diferencia y evitará problemas a lo largo del tiempo. 

En esta guía detallada te encontrarás la información más importante para usar una motosierra de manera segura y eficiente. Te ayudamos a elegir el tipo de equipo y el motor más adecuado a tu clase de trabajo. También te entregamos algunas recomendaciones para maximizar su rendimiento. 

¿Cómo funciona una motosierra?

Para entender mejor cómo usar una motosierra, primero conozcamos cómo funcionan e interactúan cada uno de sus componentes. Básicamente, estas herramientas cuentan con dos partes diferenciadas: 

  • El motor, que puede ser eléctrico, de gasolina o alimentado por una batería. Es el que se encarga de generar la potencia necesaria para ejecutar el movimiento del corte. 
  • El sistema de corte, formado por una cadena dentada, enrollada alrededor de una espada metálica que le sirve de guía para desplazarse a gran velocidad. Esta cadena se asemeja a la de una bicicleta, con la diferencia de que posee dientes afilados de acero, para realizar cortes precisos en madera u otros materiales. 

Funcionamiento del motor de una motosierra de gasolina

Una motosierra de gasolina, con motor de dos tiempos, arranca cuando tiras de la cuerda, lo que hace girar el cigüeñal. Esta acción activa el movimiento del pistón, haciendo que se desplace hacia dentro y hacia fuera de la cámara de combustión (acción de empuje y tracción), para comprimir y encender la mezcla de combustible + aire. Es importante tener en cuenta que en los motores de dos tiempos esta mezcla no se compone solo de gasolina pura, sino que debe prepararse con una proporción adecuada de aceite, lo que permite lubricar el pistón y evita que el motor se gripe. La detonación resultante impulsa el pistón hacia abajo para forzar que parte de la mezcla de combustible + aire pase a la cámara de combustión. Cuando el pistón regresa elimina los gases de escape y recarga la mezcla de combustible más aire.

Activación del sistema de corte

En este punto, el motor de la motosierra está al ralentí, sin acelerar. La cadena permanece quieta, no se mueve ni corta. Lo que quiere decir que el embrague no está transmitiendo el movimiento a la cadena. La cadena de corte girará solo cuando presiones el gatillo del acelerador lo suficiente. 

Cuando presionas el gatillo del acelerador, el motor aumenta sus revoluciones por minuto, haciendo girar al eje de transmisión. Al alcanzar un número específico de RPM (aprox. entre 2500 y 3500 RPM), la fuerza centrífuga es suficiente para empujar afuera las zapatas del embrague que se encuentran en el eje de transmisión, permitiendo que se acoplen y hagan girar al tambor del embrague. Finalmente, al girar la caja del embrague también gira el piñón de arrastre que se encuentra unido a ésta, haciendo girar a la cadena de corte. 

 A medida que sigas acelerando el motor, la cadena girará más rápido. Por supuesto, siempre y cuando exista un adecuado mantenimiento de la motosierra.

Cómo usar una motosierra guía paso a paso

Características clave de una motosierra

Para saber cómo usar una motosierra también debes evaluar sus principales características técnicas:

Tipos de motor y fuente de alimentación

Cada tipo de motosierra presenta un mecanismo de funcionamiento particular, con potencias distintas y aplicaciones específicas.  

  • Motores de gasolina. Son motores de combustión interna, que pueden ser:
    • Motores de dos tiempos. Gracias a su funcionamiento simple de dos movimientos del pistón (lo explicamos en el apartado de arriba), este motor presenta un diseño ligero, tamaño compacto y ofrece una alta potencia, por lo que es ideal para cortes exigentes. Funcionan con una mezcla de gasolina y aceite en una proporción que puede variar dependiendo del fabricante o modelo (normalmente 50:1 o 40:1). 
    • Motores de cuatros tiempos. No requieren mezclar el combustible con aceite, ya que cuentan con sistema de aceite independiente. Realizan el ciclo en cuatro etapas. Son más adecuados para trabajos largos. 
    • Motores con tecnología X-TORQ. Al igual que los motores de dos tiempos, la mezcla de aire  + combustible entra al cárter. Sin embargo, también cuentan con una segunda corriente de aire puro que es el primer elemento en entrar al cilindro, así como el primero en escapar. Lo que significa menos emisiones y un mayor ahorro de combustible. 
  • Motores eléctricos. El arranque de estos motores es instantáneo. Además, no generan gases de escape y hacen menos ruido. El motor eléctrico cuenta con un motor interno que gira para impulsar al eje principal, lo que a su vez impulsa a la cadena de corte para que gire conjuntamente. Existen distintos tipos de motores eléctricos. Por ejemplo:
    • Motores con escobillas. No es recomendable para una motosierra que se utilice en periodos prolongados.
    • Motores eléctricos sin escobillas (brushless). Poseen mayor eficiencia energética y son menos propensos al desgaste. Ofrecen mayor autonomía por carga de batería de ion-litio.
  • Motores de inducción. No tienen escobillas. Su funcionamiento se basa en la inducción magnética. Generalmente son alimentados mediante un cable. 

Longitud de la espada y potencia

Para usar una motosierra de la forma más eficiente debes conocer la longitud de la espada, que es la distancia que existe entre la punta de la hoja de metal hasta la base del cabezal de la motosierra. Esta longitud normalmente se encuentra grabada en el mismo metal, cerca del cabezal.

Es la misma longitud utilizable para cortar, por lo que conocerla te ayuda a determinar el grosor máximo (diámetro) de las ramas o troncos que puedes cortar con dicha espada, en una sola pasada. Por ejemplo, las motosierras muy grandes pueden presentar espadas de 50 cm, mientras que los modelos más pequeños pueden tener espadas de 35 cm o menos.  

Si tienes problemas con la motosierra, asegúrate de que la longitud de espada sea adecuada para la potencia del motor. Mientras más grande sea la espada se requerirá una mayor fuerza del motor, para poder mover la cadena.

Sistema de seguridad incorporado

Entre los múltiples sistemas de seguridad que incluye una motosierra se encuentran los siguientes:

  • Freno de cadena. Detiene inmediatamente el movimiento de la cadena alrededor de la espada, en caso de un contragolpe rotatorio o por el empuje del guardamanos. 
  • Sistema antivibración. Está compuesto de resortes y silentblock de gomas para absorber y amortiguar las vibraciones de la motosierra. 
  • Bloqueo del acelerador. Evita que se active accidentalmente el botón del acelerador .
  • Retenedor de cadena. Detiene o retiene una cadena desajustada o rota.
  • Embrague centrífugo. Es la conexión entre la rueda dentada y el eje de transmisión del motor. Por esto, si el motor se encuentra al ralentí, la cadena de corte deja de girar.

Diferencia entre los tipos de motosierras

Las motosierras pueden ser herramientas para jardinería, para construcción, para trabajos agrícolas, etc. Solo debes saber elegir el modelo adecuado:

Motosierras de gasolina

Por su alta potencia y rendimiento, las motosierras de gasolina son ideales para cortes de madera exigentes, como en trabajos forestales, en la construcción, en la tala de explotaciones madereras. Por ejemplo, son muy utilizadas en fincas y explotaciones agrícolas para el mantenimiento de árboles frutales.

También son ideales para los trabajos intensos en los que no existe acceso a la electricidad, como podar ramas gruesas en terrenos rurales y recolectar leña en el bosque.

Usar una motosierra de gasolina
Ventajas Desventajas
No depende de cables o de batería. Por lo que puede operar en zonas remotas. Mayor ruido y mayores vibraciones.
Son más potentes que las eléctricas. El mantenimiento de la motosierra es mayor.
Funciona durante largos periodos, solo debiendo recargar combustible.  Generan emisiones. Aunque existen nuevas tecnologías que las disminuyen.

Motosierras electricas

La principal característica de las motosierras eléctricas es que no generan emisiones contaminantes. Y al ser más silenciosas, son perfectas para la poda de árboles pequeños, trabajos de jardinería o bricolaje en casa, así como para los proyectos de carpintería en entornos urbanos o residenciales. 

Usar una motosierra eléctrica, alimentada por cable
Ventajas Desventajas
Más ligeras y manipulables. Dependen de una toma de corriente. Esto limita su movilidad.
Mantenimiento de motosierras eléctricas: bajo.
Menor ruido y menos vibraciones. Normalmente, tienen menos potencia que las de gasolina.
No generan emisiones contaminantes.

Motosierras a batería

Son una herramienta perfecta para tareas de jardinería doméstica, como desbrozar arbustos y podar las ramas. Las motosierras de batería también ofrecen libertad para cortar leña y para realizar labores de arboristas en parques o campos de golf, talando árboles pequeños o podando ramas.

Usar una motosierra a batería
Ventajas Desventajas
Libertad de movimiento. No dependen de un cable. Su autonomía depende de la capacidad de la batería. 
Más ecológicas y silenciosas que las motosierras de gasolina. Solo hacen ruido en el momento de cortar. Normalmente ofrecen menor potencia.
Bajo mantenimiento y menos vibraciones.  El coste de una batería adicional es usualmente elevado.

LOXAMHUNE ALQUILER DE MAQUINARIA

Pasos para usar una motosierra de manera segura

A continuación describimos paso a paso cómo se usa motosierra de forma eficiente y segura:

Manual de uso

Lee con detenimiento el manual y las indicaciones del fabricante. Es la manera de familiarizarte con las instrucciones de operación, con las especificaciones técnicas y las necesidades de mantenimiento de la motosierra. 

Revisa la motosierra, que todas las piezas estén lubricadas, que la cadena tenga la tensión correcta y que todos los sistemas y elementos de seguridad estén en su lugar. 

Preparar el área de trabajo

Parte de saber cómo usar una motosierra es asegurarte de que la zona de trabajo se encuentre despejada de obstáculos y de personas. Además verificar que no existan irregularidades en el suelo que puedan afectar tu estabilidad durante el corte. 

Usar el equipo de protección individual EPI

Los accidentes pueden suceder, así que no puedes dejar al azar tu seguridad o la de tu equipo de trabajo. Los EPIs claves que debe utilizar el operador es:

  • Casco con pantalla facial. 
  • Cascos antirruidos.
  • Guantes anticorte, que también mejoran el agarre.
  • Pantalones anticorte (polainas), que reducen la gravedad de cortes y lesiones. 
  • Botas de seguridad con puntera de acero y suela antideslizante.

Sujetar correctamente la motosierra en su encendido

Para encender la motosierra de manera segura:

  • Colócala en el suelo plano y estable.
  • Activa primero el freno de cadena, para evitar movimientos inesperados. 
  • Activa el control de descompronersión y el estrangulador, en caso de estar disponibles.
  • Activa el sistema de arranque según las indicaciones del fabricante. Normalmente:
    • Los modelos eléctricos se activan mediante un botón de encendido.
    • Los modelos de gasolina se activan tirando del cordón de arranque. Pon el pie derecho sobre el mango trasero, con la mano izquierda toma con firmeza el mango delantero. Después, con la mano derecha tira de la manija de arranque, hasta que encienda el motor. 
Cómo usar una motosierra: mientras cortas, sujetala siempre con la dos manos. Con la mano izquierda sujeta la empuñadura delantera, con la mano derecha sujeta la trasera. Nunca cambies de posición o ajustes el equipo mientras el motor está encendido.

Apagar la motosierra de forma segura

Para apagar la motosierra:

  • Suelta el acelerador, para que la cadena se detenga.
  • Activa el freno de cadena.
  • Presiona el interruptor de apagado, según las instrucciones del fabricante.
  • Espera a que todos las piezas en movimiento se detengan, antes de colocar la motosierra en el suelo.

LOXAMHUNE Formación para tu equipo

Problemas comunes en motosierras

Al usar una motosierra se pueden presentar algunos de los siguientes problemas técnicos:

  • Humo. El humo negro puede ser causado por problemas mecánicos en la motosierra. El humo blanco normalmente indica contaminación del combustible con agua o refrigerante. 
  • Sobrecalentamiento. Puede deberse a un mantenimiento insuficiente de la motosierra, a un funcionamiento continuo sin refrigeración adecuada o a factores ambientales.
  • Dificultad para arrancar el motor. Es uno de los problemas con motosierras de gasolina. Puede deberse a una bujía defectuosa o una mezcla de combustible incorrecta.
  • Pérdida de potencia durante el corte. Puede ser el resultado de una tensión incorrecta de la cadena o de problemas en el carburador.
  • Vibraciones excesivas. Pueden originarse por componentes sueltos, cadena desbalanceada o sistemas antivibración defectuosos.

¿Qué herramienta necesitas? Explora nuestro catálogo digital de alquiler de maquinaria, herramientas e instalaciones provisionales. Si lo prefieres, contacta con el equipo de LoxamHune y te asesoraremos personalmente.