12 de marzo de 2025
Un paso más en seguridad: la inspección de EPIs
Garantiza la seguridad laboral con revisiones periódicas y certificadas con LoxamHune
En cualquier empresa, independientemente del sector, la seguridad laboral siempre es una prioridad, y en determinados puestos de trabajo, el uso de equipos de protección individual (EPIs) es fundamental para reducir el riesgo de accidentes. Sin embargo, contar con un EPI no es suficiente: su correcto estado, mantenimiento y correcta inspección es clave para que realmente proteja a los trabajadores.
La inspección de EPIs: Un requisito esencial para la seguridad laboral
El uso continuo de los EPIs genera desgaste, envejecimiento y deterioro, factores que pueden pasar desapercibidos si no se realiza un control periódico adecuado. Para evitar que un equipo aparentemente en buen estado falle en el momento más crítico, la normativa exige una inspección obligatoria al menos cada 12 meses, realizada por técnicos certificados.
¿Por qué es importante realizar la inspección de EPIs cada 12 meses?
Cumplir con este requisito no solo es una cuestión de normativas, sino una necesidad para garantizar la seguridad de los trabajadores. Estas inspecciones permiten:
Detectar signos de desgaste invisibles a simple vista. Algunos deterioros, como el envejecimiento del material, pueden comprometer la resistencia del equipo sin que el usuario lo perciba. Cintas deshilachadas, deformaciones en mosquetones, microfisuras en carcasas y otros defectos pueden pasar desapercibidos sin una revisión profesional.
Garantizar el cumplimiento normativo. La legislación exige que los EPIs sean inspeccionados por técnicos cualificados para asegurar que siguen siendo aptos para su uso. Las inspecciones de seguridad pueden detectar EPIs no revisados, lo que conlleva sanciones económicas y problemas legales para la empresa.
Reducir el riesgo de accidentes. Un EPI en mal estado no solo pierde efectividad, sino que puede generar una falsa sensación de seguridad, aumentando el peligro para el trabajador. Si un EPI ha sufrido impactos o ha estado expuesto a agentes químicos o climáticos agresivos, su resistencia estructural puede verse afectada. Un arnés con una costura dañada o un mosquetón con fatiga en el material pueden fallar en un momento crítico, poniendo en peligro la vida del trabajador.
Evitar sanciones y problemas legales. No cumplir con la inspección obligatoria puede derivar en sanciones económicas y responsabilidades en caso de accidentes laborales.
LoxamHune: Garantía certificada
En LoxamHune, la seguridad de los trabajadores es nuestra prioridad. Por eso, ofrecemos un servicio integral de inspección, mantenimiento y certificación de EPIs, adaptado a las necesidades de cada empresa.
Somos pioneros en España en combinar suministro de EPIs con su inspección certificada y servicio postventa, garantizando un proceso seguro y eficiente.
¿Por qué confiar en LoxamHune para la inspección de EPIs?
Revisión certificada por fabricantes: Contamos con la certificación de Kratos Safety y seguimos ampliando certificaciones con más fabricantes para ofrecer un servicio aún más completo y adaptado a diversas marcas y modelos de EPIs.
Cobertura nacional con más de 10 centros de inspección: A diferencia de la mayoría de empresas del sector, en LoxamHune disponemos de múltiples centros en España donde nuestros clientes pueden revisar sus EPIs de forma ágil y sin largas esperas.
Gestión digital avanzada con K-S.ONE: Como distribuidores y expertos en la plataforma K-S.ONE, ayudamos a las empresas a digitalizar la gestión de sus EPIs, permitiendo un control eficiente, trazabilidad completa y reportes automáticos.
Servicio postventa completo: No solo nos encargamos de la inspección y certificación de los EPIs, sino que también ofrecemos asesoramiento, mantenimiento y suministro de equipos de protección individual.
¿Cómo se realiza la inspección de EPIs en LoxamHune?
Nuestro proceso de inspección sigue un protocolo riguroso para garantizar la seguridad y cumplimiento normativo:
- Recepción y registro del equipo: Se documenta el EPI y se verifica su historial de inspecciones anteriores.
- Revisión visual y funcional: Se inspecciona cada elemento en busca de defectos, desgaste, deformaciones o cualquier irregularidad que comprometa su seguridad.
- Pruebas específicas según normativa: Dependiendo del tipo de EPI, se realizan pruebas para comprobar su resistencia, mecanismos de cierre y funcionamiento correcto.
- Certificación y registro digital: Si el equipo supera la inspección, se certifica y se registra en la plataforma K-S.ONE, permitiendo a la empresa gestionar su trazabilidad.
- Informe de resultados y recomendaciones: En caso de detectar anomalías, se asesora al cliente sobre posibles soluciones, mantenimiento o sustitución del equipo.
La inspección de equipos de protección no es opcional, es una necesidad
Contar con un EPI no garantiza la seguridad si no se revisa y certifica periódicamente. La inspección de EPIs cada 12 meses es una medida fundamental para evitar riesgos, cumplir con la normativa y garantizar que los equipos cumplen su función protectora.
En LoxamHune ofrecemos un servicio certificado, con cobertura en toda España y soluciones digitales avanzadas que facilitan la gestión y trazabilidad de los EPIs.
¿Quieres asegurar la protección de tu equipo?
Contacta con nosotros y garantiza que tus EPIs están siempre en perfectas condiciones.